Saltar al contenido
Portada » El Blog de Malavita » Todos los tipos de bebidas alcohólicas

Todos los tipos de bebidas alcohólicas

  • por

Cuando se habla de tipos de bebidas alcohólicas, la mayoría piensa en lo mismo de siempre: cerveza, vino, cubatas. Pero reducirlo a eso es quedarse muy corto. No todas las bebidas con alcohol se elaboran igual, ni todas sientan igual.

Este post vas a entender qué estás bebiendo realmente, cómo se clasifican las bebidas alcohólicas y por qué ese detalle cambia la forma en que las consumes, las sirves y las combinas. Si organizas eventos, celebraciones o simplemente no quieres seguir improvisando, esto te interesa más de lo que crees.

¿Qué diferencias hay entre una bebida alcohólica y un cubata?

Cuando hablamos de tipos de bebidas alcohólicas, no todo es lo mismo. Un cubata es solo una forma de beber alcohol, se trata de mezclar un licor fuerte, como ron, ginebra o whisky, con un refresco, casi siempre con gas y azúcar. Es la típica bebida que se pide en bares o fiestas, pero no representa todas las opciones que existen.

Las bebidas alcohólicas se pueden clasificar en muchas más categorías: vinos, cervezas, licores, destilados, cócteles… Por ejemplo, un vino o un chupito de tequila no son cubatas, aunque todos tienen alcohol. Por eso, cuando se habla de tipos de bebidas con alcohol, es importante saber que el cubata es solo una entre muchas formas de tomar una bebida con graduación.

Clasificación de las bebidas alcohólicas

Dentro de los distintos tipos de bebidas alcohólicas, hay una clasificación básica que ayuda a entender qué estás bebiendo y cómo afecta al cuerpo. No todas las bebidas con alcohol se producen igual, ni tienen el mismo nivel de fermentación o destilación. Saber esto te sirve para evitar mezclas que te sentirán mal.

Fermentadas

Las bebidas fermentadas son las más naturales dentro del alcohol, ya que se obtienen cuando las levaduras transforman azúcares en alcohol. Este proceso da origen a las bebidas alcohólicas más populares en todo el mundo, ideales para celebraciones, comidas sociales o un brunch informal.

Algunos ejemplos son el vino, la cerveza, la sidra y otros más exóticos como el sake japonés o la chicha andina.

Destiladas

Las destiladas son las más potentes. Aquí entran el ron, la ginebra, el whisky o el tequila. Se elaboran calentando un fermentado y recogiendo solo el vapor de alcohol, lo que concentra su graduación.

En celebraciones nocturnas como una fiesta universitaria o un cumpleaños, los destilados suelen ser los protagonistas.

Licores y combinados

Los licores se elaboran a partir de destilados, pero con azúcar, hierbas, frutas u otros aromas. Algunos de los más conocidos, como Baileys o Amaretto, tienen una textura más dulce y suelen tomarse solos o como digestivo. Son una buena opción para ofrecer variedad en fiestas donde hay gente de diferentes edades, como una fiesta de 60 cumpleaños, donde no todos buscan intensidad, pero sí algo con sabor.

Los combinados, como el cubata clásico, mezclan un destilado con refresco. Aunque parezcan más ligeros, en realidad suelen tener más azúcar y gas, lo que los hace más agresivos a nivel digestivo. En fiestas temáticas o eventos con barra libre, abusar de este tipo de bebidas es un clásico, y también un error si no se equilibran con bebidas sin alcohol.

Bebidas alcohólicas populares en diferentes países

Beber no es solo una costumbre, es cultura e identidad. Saber qué se bebe en cada país es interesante si organizas eventos personalizados o simplemente quieres que tu barra hable el idioma de tus invitados.

España

En España, el vino y la cerveza son un básico, sí. Pero lo que mucha gente no sabe es que el vermut está viviendo un auténtico renacer. En ciudades como Madrid, ya no es solo bebida de abuelos y se ha vuelto una tendencia. Se toma en el aperitivo, con sifón o hielo y se está colando en celebraciones privadas y eventos corporativos.

¿El error habitual? Creer que con ofrecer cubatas basta. Si organizas una celebración como un cumpleaños para adultos en Madrid, ofrecer vermut, cerveza artesanal o vino bien elegido es una forma sencilla de subir el nivel sin disparar el presupuesto.

México

Pedir un tequila y tomarlo con sal y limón es, para muchos mexicanos, una forma de arruinarlo. Los buenos tequilas se degustan solos, como se haría con un buen whisky. Pero su complejidad aromática lo hace ideal para catas.

Si estás montando una fiesta con guiño latino o temática de verano, como una fiesta de la espuma, incluir estas bebidas es un detalle que hará que el evento se recuerde o pase sin pena ni gloria.

Japón

Decir que en Japón se bebe sake es como decir que en España se come paella: cierto, pero incompleto. El shōchū, más desconocido fuera de Asia, supera al sake en consumo local. Tiene menos alcohol y combina mejor con platos ligeros o entornos tranquilos. También está el umeshu, licor de ciruela, ideal para quienes buscan algo dulce sin recurrir a copas pesadas.

Son perfectos para eventos con estética minimalista o experiencias sensoriales. Si organizas un showroom temático, estas bebidas rompen con lo de siempre.

Serbia

En Serbia, la bebida reina es la rakija, un aguardiente fuerte hecho a partir de frutas fermentadas, especialmente ciruelas. No hay evento familiar sin un brindis con šljivovica, y muchas veces se elabora en casa, con orgullo casi ritual.

Argentina

En Argentina, además del mate, las bebidas fermentadas ocupan un lugar en el top, especialmente el vino, con el Malbec como emblema nacional. Se toma sobre todo en asados.

¿Qué tipo de bebida alcohólica elegir según la ocasión?

Puede que el tipo de bebida no decida si una fiesta es un éxito o no, pero sí influye en cómo se recuerda. A veces no es el local más grande, ni el DJ más famoso lo que marca la diferencia, sino algo tan simple como que la bebida encaje con la gente y el momento. No es lo mismo ofrecer un combinado genérico que pensar en opciones para quien no toma alcohol, o para quien ya no está en edad de beber lo primero que le pongan.

Si vas a montar algo más que una quedada improvisada, hazlo bien desde la base. En Malavita Night Bar, tienes más que un local para celebrar cumpleaños en Madrid. Tienes un espacio que entiende de ritmo, de ambiente y también de cuidar los pequeños detalles que hacen que tus invitados quieran quedarse hasta que amanezca.

whatsapp