Saltar al contenido
Portada » El Blog de Malavita » Cómo sacarle el máximo partido al tardeo en Madrid

Cómo sacarle el máximo partido al tardeo en Madrid

  • por

¿Con ganas de descubrir los secretos del tardeo en Madrid? Antes de lanzarte, mejor que alguien te cuente qué hacer y qué evitar para no acabar en el sitio equivocado con una copa medio aguada. Quédate, que aquí va la guía rápida para disfrutar como un auténtico experto.

 ¿Qué es el tardeo?

Es ese plan que mezcla las copas con amigos, buena música y ese toque justo de luz solar que hace que todo parezca más poético. Porque sí, salir por la noche es divertido, pero el tardeo tiene ese algo especial que combina lo mejor de la fiesta con la calma de no estar pendiente del último metro ni de perderte por calles oscuras.

Es también la excusa perfecta para explorar terrazas con encanto, descubrir los mejores sitios de tardeo en Madrid y, quién sabe, encontrar algún rincón secreto que haga de tu salida una tarde inolvidable

¿A qué hora comienza el tardeo?

Oficialmente, la tarde empieza a las 12:00, justo a la hora del aperitivo. En España, el tardeo tiene horarios que varían según la región: en el norte arranca hacia las 13:00, con vermú y pinchos que se suelen alargar hasta el anochecer. En el sur, el ritmo es más pausado, comenzando alrededor de las 16:00, cuando el rebujito y la cerveza fría toman el protagonismo en una tarde relajada.

Madrid tiene su propia esencia y no sigue un horario estricto. Pero lo que realmente lo hace especial es su capacidad para ofrecer contrastes únicos. Puedes estar disfrutando de una caña de cerveza artesanal en una terraza castiza en Lavapiés y, en menos de media hora, encontrarte en un rooftop moderno en plena Gran Vía viendo cómo el sol se despide de la ciudad.

¿Por qué es ideal para todas las edades?

Porque se adapta a cualquier estilo. Los jóvenes disfrutan de terrazas modernas y del mejor tardeo con música en Madrid, mientras los mayores prefieren tabernas clásicas para charlar y picar algo. Bares y locales ajustan horarios para ofrecer desde vermuts caseros hasta cócteles originales, creando un plan que conecta generaciones.

Consejos para disfrutar del tardeo en Madrid

  • Aprovecha las Happy Hours: muchas terrazas y bares ofrecen descuentos en bebidas o tapasentre las 16:00 y las 19:00. Preguntar al camarero puede descubrirte ofertas secretas y hacer tu tardeo por Madrid más económico.
  • Lleva dinero en efectivo: aunque es una ciudad moderna, algunos bares tradicionales o pequeñas terrazas solo aceptan efectivo, especialmente en zonas más castizas. Un billete en el bolsillo puede salvarte de quedarte sin tapa.
  • Ni frío ni calor: en invierno, terrazas con estufas y vermú especiado son la clave para el frío. En verano, busca terrazas en calles estrechas u orientadas al norte para disfrutar de sombra y brisa fresca.
  • Echar una siesta: para aprovechar al máximo el tardeo de Madrid, especialmente si planeas alargarlo hasta la noche, una siesta corta antes del plan va a mantener tu energía al máximo sin sentirte agotado.
  • Investiga locales con espacios mixtos: busca bares o terrazas con rooftops, patios interiores o zonas exteriores que se adapten a tu mood y al clima. Así podrás alternar entre un ambiente relajado o más social según el momento.
  • Evita horas punta: llegar temprano (sobre las 16:00) te ayuda a encontrar un buen sitio, ahorrarte aglomeraciones y disfrutar de un ambiente más tranquilo antes de que se llene.
  • Prueba algo nuevo: el tardeo es la excusa perfecta parasalir de tu zona de confort. Desde licores artesanales hasta tapas con un toque internacional, la hostelería de Madrid tiene opciones que superan a la mayoría del resto de ciudades
  • Planifica el transporte: aunque termina temprano, asegúrate de tener clara la última hora del transporte público o considera pedir un taxi para evitar imprevistos.

Preguntas frecuentes

Ahora vamos a contestar algunas preguntas de interés sobre el tardeo en Madrid.

¿Qué tipo de música se suele escuchar?

Desde jazz o indie en los inicios hasta flamenco, reguetón o música techno según el lugar. Algunos locales, incluso las mejores discotecas de tardeo en Madrid, ofrecen DJ en vivo para animar la tarde.

¿Qué diferencia hay entre el tardeo y la vida nocturna?

El tardeo se disfruta a partir del mediodía y hasta las primeras horas de la noche, con un ambiente más relajado, perfecto para disfrutar de tapas, vermut o cócteles en terrazas o bares tranquilos. Es ideal para quienes quieren socializar sin trasnochar y ha ganado popularidad por ser más inclusivo, atrayendo tanto a grupos de amigos como a familias. Además, está vinculado a un estilo de vida más equilibrado, ya que permite disfrutar del ocio sin alterar tanto el día siguiente.

Por otro lado, la vida nocturna comienza más tarde y está pensada para quienes buscan un ambiente energético y festivo, con discotecas, música alta y luces de colores. Es más intensa y anónima, perfecta para quienes quieren bailar, conocer gente nueva o disfrutar de la madrugada.

Lo interesante es que mientras la vida nocturna es agotadora y más propensa a excesos, el tardeo se valora como una alternativa saludable y económica.

¿Es solo para jóvenes?

No, es para todas las edades, con ambientes que se adaptan tanto a jóvenes como a personas mayores. Incluso hay locales diseñados especialmente para disfrutar del tardeo en Madrid para gente de 50 años.

¿Cuánto tiempo dura el tardeo?

Suele durar entre 2 y 5 horas, dependiendo del lugar y el tipo de evento.

¿Qué tipo de bebidas se consumen?

Es un paraíso para los amantes de la coctelería y las cervezas artesanales. Puedes disfrutar de una amplia variedad de opciones: desde cócteles sofisticados y vinos selectos hasta cervezas locales con sabores únicos y mocktails creativos para quienes prefieren algo sin alcohol.

¿Qué vestir para un tardeo en Madrid?

Un estilo casual chic es ideal, aunque algunos locales castizos permiten un look más relajado.

¿Es necesario reservar cuando sales de tardeo?

En muchos bares, terrazas y restaurantes informales, puedes llegar directamente y encontrar mesa sin problema, sobre todo si vas temprano. Sin embargo, en sitios más populares o en zonas céntricas de ciudades como Madrid, Barcelona o Sevilla, donde el tardeo está muy de moda, reservar es una buena idea, sobre todo los fines de semana o en horarios punta.

Además, si planeas ir a locales con cócteles de autor, rooftops o restaurantes con opciones gastronómicas más elaboradas, lo más recomendable es hacer una reserva.

Ahora que sabes lo que el tardeo puede ofrecer, es hora de dejar las excusas a un lado y probar algo diferente. Malavita Night Bar es el local donde esos planes que siempre se quedaban en intenciones, acaban tomando forma.

Da igual lo que celebres, aquí lo hacemos a lo grande: catering de primera, música, decoración temática y todo lo que necesitas para que no tengas que preocuparte por nada.

Contáctanos ahora y deja que tu tardeo en Madrid se convierta en una experiencia que luego querrás contar.

whatsapp