Saltar al contenido
Portada » El Blog de Malavita » Las 12 bebidas alcohólicas más populares de España

Las 12 bebidas alcohólicas más populares de España

  • por

De norte a sur, las bebidas alcohólicas españolas forman parte de la cultura, la gastronomía y de cualquier celebración. Si estás pensando en organizar un cumpleaños sorpresa, preparar una cocktail party en Madrid o solo te apetece descubrir qué beber en España más allá del clásico vino, esta guía es para ti.

Las 4 bebidas típicas de España que nunca fallan

Estas son las bebidas típicas de España que han resistido el paso del tiempo y siguen marcando el ritmo de cualquier celebración.

Vermut

El vermut es el rey de las terrazas, el aperitivo que nunca pasa de moda. Aunque originario de Italia, el vermut se ha convertido en una bebida regional española muy arraigada, con marcas y estilos en cada comunidad.

  • En Madrid o Barcelona es común tomarlo con una rodaja de naranja o aceituna.

  • En Galicia, lo infusionan con hierbas locales.

  • En el sur, se sirve más frío y dulce.

Cerveza española

No se puede hablar de bebidas típicas de España sin mencionar la cerveza. Marcas como Estrella Galicia, Mahou, Cruzcampo o Alhambra son imprescindibles en cualquier fiesta.

En muchos eventos tipo food truck, la cerveza artesanal es protagonista. Si estás pensando en cómo elegir cerveza artesanal, opta por variedades que sorprendan sin perder ese sabor familiar.

Además, la cerveza se cuela en muchos tipos de cubatas veraniegos, mezclada con limón (clara) o con gaseosa (shandy).

Vino tinto y vino blanco

El vino es, sin duda, la bebida española alcohólica por excelencia. Desde un Rioja potente hasta un blanco afrutado de Rías Baixas, el vino acompaña desde cualquier cena informal hasta grandes celebraciones como bodas de oro.

  • Ideal para: comidas de empresa, brunchs elegantes o eventos donde se priorice el sabor y el ambiente relajado.

  • Maridaje: tapas, jamón ibérico, quesos curados.

Cava y vinos espumosos

En cualquier celebración especial siempre hay un brindis. Y si hay brindis, hay cava. Este alcohol tradicional español se asocia a la alegría, la elegancia y los buenos momentos.

  • El cava catalán compite con los espumosos valencianos y extremeños en calidad y frescura.

  • Perfecto para: entradas, cócteles de bienvenida o como cierre elegante de una noche especial.

Las 5 bebidas regionales españolas más conocidas

Más allá del vino, la cerveza o el vermut, España cuenta con una enorme variedad de licores típicos que representan a cada rincón del país.

Si buscas bebidas españolas con alcohol que reflejen la identidad local y sorprendan a tus invitados, esta selección es ideal para montar una barra diferente.

Orujo (Galicia)

El orujo es uno de los licores típicos de España más reconocidos. Originario de Galicia, se obtiene de la destilación del bagazo de la uva y suele servirse en pequeños chupitos tras las comidas. Puede encontrarse solo, de hierbas o incluso con café.

  • Perfecto para: cenas temáticas gallegas, catas regionales o como digestivo tras un buen menú.

  • Muy habitual en fiestas con enfoque gastronómico o incluso en versiones dulces para una candy bar de adultos.

Pacharán (Navarra)

El pacharán se elabora macerando endrinas (fruto silvestre) en anís. De color rojizo y sabor dulce con un punto amargo, es muy popular en Navarra y zonas del norte. Se sirve frío, sin hielo y es una de esas bebidas regionales españolas que nunca falla.

Anís (centro y sur)

El anís ha sido durante siglos una bebida indispensable en las celebraciones populares de Castilla, Andalucía o Extremadura. Aunque ha caído algo en desuso entre los jóvenes, sigue siendo un clásico navideño o familiar.

  • Variedades: dulce o seco.

  • Se puede ofrecer en eventos de invierno, ferias temáticas o como complemento a postres típicos.

Hierbas ibicencas (Baleares)

Las hierbas ibicencas combinan hasta 15 tipos de plantas aromáticas. Su sabor dulce y herbal se ha convertido en un imprescindible de las fiestas baleares. En Ibiza es habitual tomarlo tras la comida o en celebraciones al aire libre.

Licor 43 (Murcia)

Uno de los licores típicos de España más exportados, el Licor 43 combina cítricos, especias y vainilla. Se ha convertido en una opción ideal para cócteles como el popular Mini Beer (con nata o leche condensada) o combinaciones más sofisticadas.

  • Ideal para: 18 cumpleaños o como opción dulce en barras creativas.

Las 3 bebidas alcohólicas españolas ideales para el verano

No hay verano en España sin una copa en la mano. Estas bebidas, ligeras y fáciles de compartir acompañan la cultura del tardeo.

Sangría

Aunque muchos la asocian al turismo, la sangría es una bebida alcohólica españa con orígenes humildes y rurales. Era una forma de aprovechar el vino barato al mezclarlo con fruta de temporada y azúcar.

Hoy en día, se prepara con vino tinto, frutas cortadas (melocotón, naranja, manzana), azúcar y a veces un chorrito de brandy o licor. La versión con cava, llamada sangría de cava, es muy popular en Cataluña y aporta un toque más elegante y festivo. En muchos eventos privados se le añaden hierbas frescas como hierbabuena o albahaca para personalizarla.

Tinto de verano

El tinto de verano es probablemente la bebida alcohólica española más consumida en terrazas durante el verano. Su mezcla es básicamente vino tinto con gaseosa.

Una variante menos conocida es mezclarlo con Sprite o limón natural exprimido, lo que cambia su perfil hacia lo cítrico. También existen versiones embotelladas listas para servir, aunque los puristas prefieren prepararlo al momento, bien frío y con mucho hielo.

Kalimotxo

Lo que empezó como una solución de emergencia hoy es una de las bebidas típicas de España en fiestas de pueblo. El kalimotxo, mezcla de vino tinto y Coca-Cola, surgió en las fiestas de Puerto Viejo (Algorta, Vizcaya) en 1972, cuando un grupo de jóvenes vendía vino que había salido en mal estado y lo camufló con refresco de cola. Bautizaron la mezcla como kalimotxo, uniendo los apodos de dos miembros del grupo: Kalimero y Motxo.

Aunque suene extraño, su equilibrio dulce-amargo funciona y ha sido redescubierto por bartenders que lo reinterpretan con toques de lima o bitters. En algunos festivales se sirve congelado en formato granizado.

Prueba las bebidas alcohólicas españolas más auténticas en Malavita Night Bar

Ahora que ya conoces algunas de las bebidas alcohólicas españolas más icónicas, es momento de pasar de la teoría a la práctica. Ya sea un vermut con amigos, un tinto de verano en la terraza o un licor regional en una cena especial, cada copa es una forma de saborear la cultura de nuestro país.

Si estás buscando un local para celebrar cumpleaños en Madrid, hazlo en Malavita Night Bar, donde el vermut siempre llega en su punto, el tinto de verano se disfruta frío y cada licor regional se sirve como si estuvieras en su lugar de origen.

whatsapp